Queremos concienciar a los padres de la capital importancia que tiene hoy en día la educación afectivo-sexual de sus hijos. Para ello, en esta página proporcionaremos materiales formativos para que esa comunicación tan necesaria pueda realizarse de forma natural y fluida.
Sabemos que de estos temas es difícil hablar y para ello hay que formarse. Si en el ejercicio de nuestras profesiones nos formamos para hablar correctamente de temas muchas veces complejos, ¿no lo vamos a hacer con esta dimensión tan íntima y fundamental de la personalidad de nuestros hijos?
Hay que tener siempre presente que nadie quiere más a los hijos que los propios padres. Nadie les hablará con el cariño y dedicación que ellos pueden hacerlo. Delegar esta formación en los profesionales de la educación es injusto para ambos, educadores e hijos. A unos les echamos sobre las espaldas una responsabilidad que no les corresponde, y a los otros les abocamos a una intimidad con personas que pueden no comprender su realidad o pueden, en el peor de los casos, deshacer lo que se ha construido en familia. Los educadores pueden cooperar en la educación de los hijos (hábitos de vida saludable, respeto por los demás, ocio sano, responsabilidad, etc.), pero no pueden sustituir a los padres.
gracias por esta pagina. por su dedicación excelencia y amor por la familia.